LOURDES CHALLENGE
ETAPA 1 - LOGROÑO
Estimado peregrino, estimada peregrina:
Hoy salimos de nuestro hogar con una maleta completita – toda nuestra vida y con nuestra situación actual- para unirnos a otras personas de diferentes lugares del mundo y peregrinar juntos -pero virtualmente- al encuentro de la Madre, la Virgen María en Lourdes.
Por tanto, tu punto de partida, como no puede ser de otra manera es tu cotidianidad y tu quehacer diario. Algunos sois estudiantes en uno de los cursos más atípicos que se recuerdan, otros formáis parte de alguna de las Hospitalidades de Lourdes que están diseminadas por tantos países, otros sois sanitarios y estáis haciendo frente al coronavirus, otros sois jubilados y jubiladas, más de uno habréis enterrado a algún ser querido hace poco tiempo, otros afrontáis un ERTE o despidos laborales, otros esperáis un bebé, otros sois sacerdotes o consagrados… y otros no sabéis muy bien qué hacéis leyendo estas líneas. Todos y todas, sed bienvenidos a esta peregrinación a Lourdes porque el Señor sí sabe bien qué hacéis aquí. Venid con lo que sois y tal como estéis. Sin “maquillaje” y con poco peso en vuestra “mochila”.
Encima de estas líneas está la Virgen de la Esperanza, patrona de Logroño, lugar de llegada de esta primera etapa. Después de un tiempo de recorrido y dejando vuestra casa atrás, nos acogen los riojanos y nos muestran una de las imágenes más veneradas en esta tierra. Y es que, la palabra “esperanza” en estas fechas tiene un significado muy especial. Y es que hay maneras y maneras de afrontar las crisis, pero la esperanza – que no es un optimismo insulso- es una de las claves para no vernos desalentados.
La Virgen logroñesa nos acoge en sus brazos y nos invita a esperar como ella: esperar con la certeza de que la Vida siempre vencerá y que ni los tiempos de Dios ni sus maneras coinciden con las nuestras muchas veces. Él lleva las riendas de la historia, peregrinos. Así que… ¡demos una vuelta por Logroño y disfrutemos de esta ciudad! ¡¡¡Ojo!!! Que ya vemos a algunos preguntando por la calle Laurel. Primero el recorrido y luego los vinitos.
¡Ánimo! y EUNTES.
PD. “Euntes” significa “id”. Es la “marca” de la misión diocesana que estamos desplegando en La Rioja durante estos años.

La delegación de Medios nos ofrece un precioso vídeo en el que se muestran algunos de los rincones marianos más significativos de La Rioja.
José Ignacio, párroco de la iglesia de Santiago, donde se halla la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza, patrona de Logroño, nos ofrece una preciosa reflexión sobre esta advocación.
La ESPERANZA, una de las tres virtudes teologales, es especialmente necesaria en esta crisis sanitaria del coronavirus. La esperanza no es optimismo vacuo o inconsistente. La esperanza está fundamentada en la certeza de que el Señor ha Resucitado.
1. ¡Vamos para La Rioja!
2. Acogida: saludos iniciales
El obispo D. Carlos Escribano y el Delegado de Pastoral Juvenil, Fernando Arriero, nos dan la bienvenida a la diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño.

3. ¿Por qué María nos invita a la Esperanza?
4. Propuesta Orante
Antes de nada, te invitamos a tomar un papelito y un bolígrafo. Piensa en una persona por la que quieras rezar durante este tiempo. Podría ser una persona enferma que quieres presentar a la Virgen de Lourdes, pero puede ser por cualquier otro motivo. Escribe su nombre y pon ese papelito cerca de una imagen de la Virgen María a la que tengas especial devoción.

4.A. MODALIDAD ESTÁNDAR
(Los peregrinos de modalidad EXTREME pasan a 4.B.)
1. Reza un misterio del rosario (10 avemarías) en la gruta de Lourdes en directo (el link lo tienes a continuación).
2. Ofrece tus Avemarías a personas difuntas de tu familia pidiéndoles ayuda en esta peregrinación que hoy empiezas. Ellos son tus “santos” que interceden por ti.
3. Además, puedes rezar a la Virgen con la advocación que hoy recordamos: “Nuestra Señora de la Esperanza” diciendo en cada avemaría lo siguiente: DIOS TE SALVE, MADRE DE LA ESPERANZA, EL SEÑOR ESTÁ CONTIGO, BENDITA TÚ ERES ENTRE TODAS LAS MUJERES…etc
5. La pista de hoy: Conoció a Santa Bernardita
Con las pistas que te iremos ofreciendo en cada etapa, deberías poder resolver el personaje misterioso de este “Lourdes Challenge”.

¡¡IMPORTANTE!! LEE ANTES DE ADQUIRIR TU BILLETE A LA SIGUIENTE ETAPA
Estas palabras van para ti si eres de esas personas que te pones nervios@ con la informática y la tecnología. ¡¡¡¡tranquil@!!!! Te voy a dar diez pasitos muy sencillos para que te llegue sin problemas la siguiente etapa.
-
En el siguiente apartado (número 6) pulsa en el autobús.
-
Aparecerá un formulario con cuestiones sobre la etapa que acabas de realizar.
-
Contesta las preguntas y revisa minuciosamente que has escrito bien tu correo electrónico, que es lo que se te pide al inicio del cuestionario.
-
Envía el formulario pulsando el botón “Enviar”.
-
Automáticamente recibirás un correo a la dirección que tú has proporcionado con el siguiente remitente: “Formularios de Google”.
-
Es esencial no eliminar este correo porque dentro de él está tu acceso a la siguiente etapa.
-
Cuando vayas a realizar la siguiente etapa (normalmente al día siguiente) abre dicho correo (“Formularios Google”) y pulsa “VER PUNTUACIÓN”.
-
Entonces, encontrarás tu cuestionario corregido y, al final del todo, una casilla que dice Comentario: “NUEVA ETAPA”.
-
Pulsa en dicha casilla y estarás automáticamente en la siguiente etapa.
-
Recuerda que si aún no está habilitada esa etapa es que aún debes esperar un poco.
De todos modos, si tienes algún tipo de duda, problema, inquietud, no dudes en escribir al siguiente correo:
6. Rellena el formulario final para subirte al autobús hasta la nueva etapa: ESTELLA - Haz click en el bus
