LOURDES CHALLENGE
ETAPA 2 - ESTELLA
-
Vídeo: Nuestra Señora del Puy de Estella
Una vez situados en el mapa, disfrutemos de la Basílica de a Virgen del Puy. Y para concluir, nuestros chóferes Mamen, Santi, Tirso y Alejandro se grabaron un vídeo ayer que os enviamos ahora. A ellos les agradecemos que nos lleguen las etapas cotidianas y nos ofrecen unas pistas para que la peregrinación vaya bien.
2. Vídeo: María, Estrella de la Nueva Evangelización
Fernando y Mamen, matrimonio cristiano, profesores de Bachillerato e Infantil respectivamente, y agentes de pastoral juvenil, nos ofrecen una reflexión sobre por qué María ha sido denominada “estrella de la nueva evangelización”. Ahondar en esta realidad nos puede ayudar a tomar mayor consciencia de formar parte de una Iglesia que es por naturaleza “en salida”
3. Propuesta orante
3A) Modalidad Estándar :
(los peregrinos de modalidad EXTREME pasan al 3.B.)
-
Conecta con la gruta de Lourdes en directo:
-
Reza 8 avemarías, una por cada punta de la estrella. Pero antes sitúa 8 realidades del mundo donde consideres que es urgente la Buena Noticia de un Dios que apuesta amorosamente por el ser humano. Por ejemplo: niños en las favelas, cárceles, prostíbulos, parlamentos…
-
Puedes terminar con esta canción (“Como María en la visitación”):
3B) Modalidad Extreme :

4. Vídeo-Testimonio:
Avril, Gonzalo y Clara son alumnos de Bachillerato que han participado en dos ocasiones en la peregrinación diocesana con los enfermos. Les hemos preguntado qué ha supuesto para ellos esta experiencia.
5. La pista de hoy: No vivía en Lourdes
Con las pistas que te iremos ofreciendo en cada etapa, deberías poder resolver el personaje misterioso de este “Lourdes Challenge”.

6- Rellena UNA SOLA VEZ el formulario para adquirir el billete de autobús hasta el monasterio de LEYRE:
TAREA EXTRA Y OPCIONALES PARA LOS MOTIVADOS:
Carta de María a un joven
Querido Hijo
Te escribo como madre y lo primero que quiero decirte es que Dios te ama y se preocupa continuamente por ti y que me ha encargado que te cuide como madre.
el mundo te dice lo que hay que mirar las cosas desde arriba, porque solo el que tiene dinero, fama y poder está cerca de la felicidad. Sin embargo, recuerda que mi–hijo, nació acá abajo, entre la gente sencilla, humilde y pobre, y desde abajo comenzó a construir el Reino de Dios con la única fuerza de su amor.
Te voy a contar un secreto: Dios no está allá arriba, en el cielo, sino acá abajo, en el cielo. Y aquí abajo, en el cielo, te necesitamos con un corazón grande y sensible, con unos ojos bien abiertos, capaces de ver la vida como la vemos aquí.
Entonces entenderás que Dios te es imprescindible, que lo necesitas más que el aire que respiras. Desearás escucharle, hablarle, sentirte cerca de Él en la oración, porque es el motor que te impulsa y la fuerza que te anima.
Entonces comprenderás que la humildad y la sencillez son la llave que abre las puertas de todos los corazones. `te darás cuenta de que, cuanto más te olvides de ti mismo y vivas para los demás, más feliz serás, porque estarás más lleno de Dios.
Te olvidarás de las cosas que la sociedad de consumo te ofrece y, cuando tengas que usarlas, lo harás sin rendirles el corazón, porque tu corazón le pertenece a Otro y tu tesoro está lleno de otra clase de riquezas.
Sentirás que tu vida se llena de sentido y caminarás por ella en busca de tu meta, que está aquí en el mundo y sobre todo aquí en el cielo.
Trabajarás por hacer un mundo mejor hasta consumir tus fuerzas y al final, cuando veas que la labor te sobrepasa, entenderás que estás trabajando en la obra de Dios. y que tú solo eres un obrero en ella, incapaz de entenderla del todo y de terminarla, pero seguro de que se acabará y la disfrutarás con todos los otros.
Como ves, el camino no es fácil, ni mucho menos, pero tampoco es imposible. Te lo digo yo, que lo seguí la primera, justo tras mi hijo. Me dirás que lo tuve fácil, por ser la madre del hijo de Dios, pero no es cierto. Dios no me lo puso nada fácil. Yo también tuve que buscar constantemente su voluntad. Desde que le dije el sí anduve en búsqueda y en inquietud constante. A mí también me costó aprender a ver las cosas desde Dios. Me costó reconocer al hijo de Dios en el pesebre y sobre todo en la cruz hasta que comprendí que el arma de Dios es el amor y que no hay mayor amor que dar la vida por los demás.
Querido hijo, ya sabes lo que has de hacer si quieres ser un hijo digno de tu madre, que te quiere siempre.
María, tu madre del cielo
Este carta es un texto de F. Fernández (Desde el regazo de María, Ed. CCS, Madrid 2000, 154s)