Auschwitz Challenge
Etapa 11 - auschwitz
la vida es bella a pesar de todo
Estimado peregrino, estimada peregrina:
Llegamos al final de esta experiencia. Llegar al campo de exterminio de Auschwitz fue para miles de personas la última etapa de su viaje vital. Hoy nos unimos a estas personas a las que se les arrancó la vida de una manera inmisericorde pero también nos unimos a los campos y situaciones de exterminio actual.
Llegamos al final de esta experiencia, pero la tristeza que sentimos al pasar por la puerta que dice “El trabajo libera” (Arbeit match frei) no va a detener nuestra vida sino que, al contrario, nos dará la fuerza para seguir luchando y trabajando para liberar a nuestro mundo de la desesperanza, la mentira, la complicidad callada, la insensibilidad… de tal manera que la tolerancia, el diálogo, el acuerdo, la fraternidad universal se haga cada vez más patente en nuestras calles.
Mientras caminamos entre los barracones, los hornos, las calles que pisaron miles de personas en uno de los acontecimientos más horribles de la historia de la humanidad, te invito a que pienses en los cientos de detalles de afecto, cariño, entrega, perdón… que se dieron también aquí. No podemos conceder al mal todo el espacio, no podemos quedar cegados por el horror y ser ciegos al bien que también se dio aquí. Las palabras redactadas por Etty, las oraciones confiadas, las caricias, los buenos deseos que de aquí salieron son tan reales como los asesinatos. ¿Por qué, a veces, dejamos que la niebla oscurezca lo hermoso?
No sé si Etty era una soñadora ingenua o se fumaba las hierbas que encontraba o si le hacían falta unas cuantas sesiones de psiquiatría. De lo que estoy seguro es que encontró un PARA QUÉ VIVIR y PARA QUIÉN SEGUIR LUCHANDO. Se puso manos a la obra, se puso a servir y dejó el “pobrecita de mí” de lado. Su vida, gracias a la ayuda de Spier, de sus amigos, de la lectura, la escritura y, sobre todo, del Dios con quien construyó un diálogo ininterrumpido, tenía pleno sentido independientemente del contexto en que se desarrollaba su existencia.
A Etty le arrancaron la vida el 30 de noviembre de 1943, pero en su diario ya había escrito que todo lo había vivido ya dentro de ella. Y Etty ahora está aquí, buena amiga y compañera nuestra. Inspiración en nuestros tiempos nada fáciles.
¡EUNTES!
Adquiere tu billete de avión de vuelta a casa
aquí tienes un breve cuestionario para poder adquirir tu billete de vuelta a casa
Carta final de tu chófer:
Llegamos al final de esta experiencia y la organización Challenge me pide que te lleve hacia el aeropuerto en el taxi. La verdad es que, después de estas semanas juntos, te voy a echar de menos. Cuando mañana no estés en mi taxi te recordaré y seguro que rezaré por ti y los tuyos. Y le pediré al Señor de la Vida que todo lo aprendido en este viaje te sirva para vivir con hondura, con pasión, sin excusas…
Una guerra, una enfermedad, una situación injusta laboral, de amistad o de amor nunca tendrán la última palabra porque la vida sigue siendo bella a pesar de todo. El sol sigue estando e iluminando, aunque haya nubes. Y lo sé, no es nada fácil… y lo sé que a veces has sufrido muchísimo… pero como buen taxista que soy – un poco hablador, eso sí- te escucharé con cariño, pero te animaré a seguir viviendo.
Y si un día me envías un WhatsApp y me dices que después de estos días ves el color negro un poco más gris, que las lágrimas que lloras son menos amargas, que te es más fácil levantarte del sillón para echar una mano, que oras con más profundidad y, al mismo tiempo, miras sin miedo la realidad que te rodea… ese día yo me emocionaré porque sabré que he compartido mi taxi con una persona que valora la vida.
Mi querido amigo, mi querida amiga, que ya no solo peregrin@, Etty nos lanzó el reto de ser bálsamo para las heridas del mundo y, he de reconocer, que estando a tu lado durante estos días mi corazón es más feliz. Por eso, ¡gracias! Has sido un pedacito de Etty para mí.
Perdona las veces que no haya sido un buen chófer o que haya hablado de más. Y si Fernando te pasa un formulario de evaluación, recuerda, ponme siempre máxima puntuación, ¿vale? Y es que quiero que me renueve el contrato porque cada peregrinación me hace comprender que somos “homo viator”, personas en camino.
Por cierto, tu equipaje ahora pesa menos… y huele mucho mejor. ¿Qué ha pasado en estos días?
Recibe un inmenso abrazo de tu chófer preferido.
Material para extra motivados
LECTURA: CARTA 60 (ETTY HILLESUM)
PROPUESTA DE CINE:
PROPUESTA DE LECTURA:
una noticia: ELPERIODICO.COM pincha en el icono
